


El drama de la separación para los niños
“Me llamo Mario, tengo 8 años, y mis padres me dijeron hace una semana que ya no se querían como antes, que papá se iba a vivir a otra casa, pero que me seguían queriendo igual. La verdad es que yo me imaginaba que esto iba a pasar desde hacía tiempo; mis padres...
No siempre es buen momento para empezar a actuar…
Solucionar o controlar un problema requiere tiempo; ese tiempo, requiere haber tomado una decisión firme; esa decisión firme, requiere unas capacidades que nos impulsen a creer en nosotros,… Esta es la dinámica normal de la toma de decisiones en los diferentes ámbitos...
¿Escuchamos realmente a nuestros hijos?
Una situación con la que me encuentro normalmente en consulta cuando trato a familias en la que nos niños están en la adolescencia, es el tipo de comunicación existente entre ellos y sus padres. No es difícil comprobar cómo uno de lo referentes se siente aislado en...
Claves para mejorar el rendimiento en el estudio II
Este artículo complementa al que escribí hará unos meses sobre el mismo tema. Intenta dar respuesta a los factores que inciden en el rendimiento, las fases del estudio y la potenciación de la memoria. Para mejorar el estudio, es fundamental tener en cuenta:...La autoestima en los niños
Existe la creencia generalizada de que la autoestima es una faceta de la personalidad que se gesta en la adolescencia y que, por tanto, no es hasta ese momento cuando debemos atenderla. Pero, como en la mayoría de los recursos psicológicos que poseemos, es en la edad...